Cuando Black Mirror pasa de la ciencia ficción a la crítica social: ser torturado, transmitirlo en vivo y morir frente a la cámara

Police investigate death of French online star who died during livestream after ‘10 days of torture’
("La policía investiga la muerte de una estrella online francesa que murió durante una transmisión en vivo después de 'diez días de tortura")

Imagínate vivir en un mundo donde eres torturado constantemente para que el mundo lo vea en un livestream, que te abusen, te deshumanicen, te torturen y después de que tu cuerpo ya no lo pueda soportar más, mueras con la cámara todavía encendida. Aunque parezca el plot horrorozo de un capítulo de Black Mirror, ese es el mundo en el que vivimos ahora. Mientras que otros conceptos como el control social, la manipulación emocional, la corrupción política son temas que también se acercan más a la crítica social que a la ciencia ficción, ésta es la primera vez que un fenómeno así de distópico se cobra la vida de alguien. 

Raphael Graven, 46, fue un streamer en la plataforma Kick. Su contenido habitual consistía en ser torturado, sufrir retos inhumanos y vivir bullying constante para poder ganarse la vida. No conocemos la condición de su vulnerabilidad, las circunstancias personales de su vida que lo orillaron a tales vivencias horrorozas, pero no tenemos que saberlo. Ninguna circunstancia justifica la tortura, aunque haya recompensa económica, porque ser torturado hasta la muerte no es algo a lo que se pueda dar consentimiento; no es legal en ninguna parte del planeta. Que exista una plataforma donde se permitan estas circunstancias es inconcebible. Esta no es la primera vez que pasa esto en Kick, el snuff y la pornografía es algo que no es raro encontrarse ahí, cuando en tiempos atrás ese contenido sólo se quedaba en la leyenda negra de la Deep Web (porque sociópatas siempre ha habido). Tanto ese streamer que se transmitió en vivo teniendo sexo con una prostituta en la presencia de un infante como este caso de tortura y homicidio, ambos eventos pasaron relativamente en poco tiempo de diferencia. 

El sistema que nos rige es uno donde por dinero, te pueden explotar, golpear, violentar y secuestrar por meses y la plataforma que debe, por ley, encargarse de proteger tu bienestar como creador no lo detiene, porque la avaricia del capital le ha ganado a una de nuestras cualidades más instrínsecas de la especie: la humanización y la empatía.

Las personas que torturaron a Graven se atrevieron a publicar un mensaje dando su pésame:


"Siempre he temido escribir estas palabras. Tristemente, anoche JP (Raphael Graven) nos dejó. Mi hermano, mi cómplice, mi compañero — seis años hombro a hombro, sin dejar ir. Te amo, mi hermano. Te extrañaremos increíblemente. Por favor, respeten su memoria y no compartan el video de sus últimos momentos. Por su familia y por nosotros, su segunda familia, Lelokal. Descansa en paz". 

Si ya había temido decir esas palabras, ¿no era obvio que sabía que su violencia iba a terminar matando a su "hermano"? Ahora que es más fácil que nunca registrar para siempre la evidencia de los delitos que se comparten en internet, ¿cómo es que estas personas no han sido arrestadas? No sólo intentan limpiar su imagen pública por medio de un anuncio hipócrita, sino que también siguen en libertad. Ellos mismos nombraron estas transmisiones como "streams de humillación".

Me horroriza pensar que este es el mundo que hemos construido. Y me da aun más terror pensar que éste no va a ser un caso aislado por mucho tiempo: la dirección en la que nos movemos asegura más casos así. ¿Cómo hemos permitido esto? Creo que lo que nos va a definir como sociedad será la postura que tomemos al respecto: el internet sí puede hacer algo. La colectividad ya ha logrado anteriormente cambiar vidas para bien, detener violencia y divulgar situaciones de injusticia. Lo que me parece aterrador es pensar que entre más común se vuelve leer noticias así todos los días, más nos invadirá la indiferencia; eso es lo que nos ha identificado hasta ahora en esta época del consumo, del exceso de información, de la posverdad.  


Video de Charlie (penguiz0/moistcritikal) hablando sobre el tema: 

Noticia de Daily Mail, UK: Streamer who died on live stream after being 'tortured' for ten days in gruesome online challenge sent final heartbreaking messages to his mother



Comentarios

Entradas más populares de este blog

El nuevo arte de la insensatez

La gran crisis epistemológica del siglo XXI: Vivir en la era de la posverdad

De la familia o Heaven is a home...