Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Cuando Black Mirror pasa de la ciencia ficción a la crítica social: ser torturado, transmitirlo en vivo y morir frente a la cámara

Imagen
Police investigate death of French online star who died during livestream after ‘10 days of torture’ ("La policía investiga la muerte de una estrella online francesa que murió durante una transmisión en vivo después de 'diez días de tortura") Imagínate vivir en un mundo donde eres torturado constantemente para que el mundo lo vea en un livestream, que te abusen, te deshumanicen, te torturen y después de que tu cuerpo ya no lo pueda soportar más, mueras con la cámara todavía encendida. Aunque parezca el plot horrorozo de un capítulo de Black Mirror, ese es el mundo en el que vivimos ahora. Mientras que otros conceptos como el control social, la manipulación emocional, la corrupción política son temas que también se acercan más a la crítica social que a la ciencia ficción, ésta es la primera vez que un fenómeno así de distópico se cobra la vida de alguien.  Raphael Graven, 46, fue un streamer  en la plataforma Kick. Su contenido habitual consistía en ser torturado, sufrir...

Lo que me enseñó Albus Dumbledore

Imagen
Como parte de mi lectura bienal, volví a leer los siete preciosos libros escritos por Joanne Rowling. A pesar de que crecí con estas historias, no puedo evitar siempre volver, porque he notado que aunque el texto permanezca inmutable, el lector suele cambiar. Y yo he cambiado. (Además, por los cumpleaños de Harry y de Joanne que acaban de pasar —el 31 de julio—, me dieron ganas de escribir algo sobre lo que he vuelto a aprender con esta historia).      Harry tuvo que morir para soltar su vida anterior, para expulsar de sí el pedazo de maldad —el alma de Voldemort— que se adhirió a él cuando tenía apenas un año de edad, es decir, cuando asesinaron a sus padres frente suyo. A mi parecer, el camino que recorre Harry para encontrar sentido en tal pérdida (a partir de un camino heroico para liberar al mundo mágico del fascismo de Tom Riddle), se trata principalmente de una metáfora del proceso para superar el trauma infantil, el dolor del pasado, las cargas que nos pesan. Harr...