El discurso misógino detrás de los encabezados en notas periodísticas sobre feminicidios: un análisis comparativo
«La verdad adelgaza, pero no quiebra; y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua». —Miguel de Cervantes Saavedra. El discurso es parte de la sociedad y ayuda a construir la realidad simbólicamente, por lo que las relaciones de poder presentes en una comunidad son discursivas. Así, en un mundo donde las jerarquías entre los sexos todavía se perpetúan y la violencia simbólica y física es un hecho cotidiano, es importante analizar el papel que tiene la perpetuación de discursos en este contexto social para reproducir o cambiar estas problemáticas sociales. Por ende, el problema del machismo y la misoginia en México sobrepasa la esfera social cotidiana. Las instituciones, como macronivel de orden social , tienen poder sobre otros actores sociales y esto presupone una posibilidad privilegiada de reproducción de discursos que propagan ideologías peligrosas para el bienestar de las mujeres. El periodismo mexicano cumple un...