La fractura entre la ciudad y yo. Una reseña de "Corina" (2024) por Urzula Barba Hopfner

Seamos sinceros: el paso con el que marchan la expansión y la diversidad del cine contemporáneo mexicano es muy lento. Si me permito ser completamente honesta, mi sorpresa fue grande al encontrar una película de cine mexicano donde el cronotopo de la vida urbana ya no está delimitado por la Ciudad de México. Se sintió como un respiro de aire fresco. ¡Gracias por reconocer otras urbes en México además de la gran capital! También, p ensé, por un momento, que me encontraría de nuevo con otro esteretipo común del drama mexicano: ni estaba cansada de besar sapos, ni tampoco quería ser treintona, soltera y fantástica, ¿otro drama de amor donde las clases sociales se imterponen? No, gracias. Esta película no es nada de eso. Mas bien, se trata de un coming-of-age enmarcado en los temas del miedo, la confrontación, la ansiedad social y la independencia del código familiar. Tiene sus momentos débiles, donde la intención puede quedar plana;...